Una activación que ha permitido dar respuesta a las necesidades básicas en materia de alimentación a cerca de 400 personas afectadas y alojadas en el pabellón municipal de La Bañeza durante esta madrugada. Un convenio que ha vuelto a activarse esta mañana para asistir a 300 personas de la provincia de Zamora desalojadas de sus hogares y que en estos momentos se encuentran ubicadas en los albergues situados en Alcañices y Camarzana de Tera (Zamora)
Ante esta crítica situación, Carrefour y su Fundación, activaron su protocolo de ‘Respuesta Inmediata en Situaciones de Emergencia’ de la mano de Cruz Roja Española permitiendo a dicha entidad intervenir de manera urgente en las zonas más afectadas.
Las intervenciones de esta envergadura son posibles gracias al ‘Convenio de Respuesta Inmediata en Situaciones de Emergencia’ formalizado entre Cruz Roja y Carrefour en el año 2001. Un acuerdo pionero y único en nuestro país a través del cual la compañía pone al servicio de la población afectada los recursos necesarios para atender de manera integral las necesidades básicas de los afectados/as en situaciones de catástrofes o similares.
La donación de alimentos y artículos de primera necesidad y el apoyo psicológico a los afectados/as se convierten así en dos de las grandes líneas de intervención que distinguen la línea de actuación social de Carrefour España, reflejo a su vez de su compromiso con las necesidades de la sociedad de la que forma parte.
24 horas al día 365 días al año al servicio de la Sociedad desde hace más de 24 años
Entre las activaciones más significativas realizadas al amparo de este convenio, destacan las intervenciones realizadas a raíz de los graves incendios declarados en diferentes localidades de nuestro territorio nacional año tras año o la intervención, con motivo del apagón eléctrico en el que se atendieron a más de 6.000 personas afectadas. A ellas se suman las acciones realizadas durante las inundaciones provocadas por la DANA; inundaciones que asolaron la Región de Murcia o la provincia de Alicante. nevadas como las que dejó la borrasca Filomena, han sido también objeto de la activación de dicho convenio en beneficio de la población afectada.
Dichas intervenciones engrosan ya la larga lista de colaboraciones realizadas a lo largo de estos 24 años como la realizada con motivo del terremoto de Lorca, donde se atendieron a 10.000 personas durante los dos primeros días; la activación llevada a cabo con motivo del accidente ferroviario de Santiago de Compostela y la abordada con motivo del accidente aéreo de la T4 Barajas. Igualmente, ha sido especialmente significativa la intervención realizada con motivo de los atentados del 11M en Madrid, así como en La Rambla de Barcelona y Cambrils. Sin olvidar la intervención que tuvo lugar a raíz de la crisis sanitaria, que resultó en la asistencia a más de 61.000 personas en situación de emergencia social desde la declaración del estado de alarma.